En este marco, Travel2latam conversó con Alba Mingo, Directora de Marketing de Bahía Príncipe Hotels & Resorts.
¿Con qué expectativas llegan a FIT 2024?
Estamos encantados de volver un año más a FIT, para nosotros es un mercado importante dentro del global de Bahía Príncipe y la verdad es que aquí nos sentimos un poco como en casa. Hemos venido con un stand bastante grande para seguir presentando nuestro producto que se va innovando a lo largo de los meses. Ahora se está trabajando mucho y se ha trasladado la cultura local de los países donde estamos presentes a la arquitectura, gastronomía y oferta de entretenimiento.
Por poner un ejemplo, Luxury Esmeralda, que abrió en diciembre del año pasado, está totalmente renovado en la popular zona de Punta Cana. Tenemos un nuevo restaurante taíno con comida criolla y también nuestro show de Matum, que cuenta la historia de los taínos en República Dominicana. También a partir de noviembre, el actual y reconocido hotel Grand Bávaro se reconvierte en Grand Punta Cana, que será nuestro mayor hotel en cuanto a
servicios, piscinas y restaurantes se refiere.
Han venido aquí con una estructura muy importante de stand, ¿Cómo han sido los preparativos para esta apuesta muy importante por el mercado argentino?
Tenemos unas pautas de branding marcadas, pero dentro de eso hemos querido innovar, poner un poco más de madera, que sea un stand funcional pero atractivo. También intentamos que sea lo más sostenible posible. En este ámbito estamos trabajando mucho porque tenemos un firme compromiso con los Objetivos 2030 de Naciones Unidas. Todas las actividades que hacemos en cuanto a sostenibilidad las englobamos dentro de nuestro movimiento “Somos Ecoistas”, que es un juego de palabras y que nos impulsa a ser eco-friendly en nuestras actividades diarias para tener un futuro mejor, ser egoístas para dejar un buen legado a nuestras futuras generaciones.
En cuanto al stand, tenemos una presencia destacable en la feria, con dos stands que representan nuestras marcas hoteleras. Por un lado Bahía Príncipe Hotels y por otro Cayo Levantado Resort, nuestra marca de gran lujo y hotel situado en una isla privada en Samaná, al norte de República Dominicana.
¿Cómo ha sido este año para ustedes?
El mercado argentino, al día de hoy representa casi un 10% más que el año pasado en la producción de Bahía Príncipe Hoteles, con lo cual, dentro de la difícil situación que está viviendo en el país no son malos datos. Recientemente hemos terminado con la famosa Happiness Day, la semana la felicidad, y al principio al mercado le costó un poquito despegar, pero ha cerrado con muy buenos resultados. En líneas generales estamos bastante contentos.
¿Y el resto de los mercados cómo ha respondido?
Fue un año mixto, hay un poco de todo. Tenemos mercados muy buenos como Canadá, Argentina y Chile, y otros que se resisten un poquito más.
¿Cuál es la idea para el año que viene? ¿Qué es lo que están programando?
Ahora mismo estamos en la fase de estudiar los proyectos para el año que viene porque nuestros presupuestos los solemos cerrar en noviembre. Tenemos muchas cosas en marcha y sobre papel, pero que todavía no se han materializado. Evidentemente seguiremos apostando por innovar en el producto, ofrecer unas categorías de habitaciones más premium, maximizar la digitalización, sostenibilidad y por supuesto, el trabajo comunitario en los países donde operamos, donde estamos continuamente apoyando a las comunidades locales para mejorar
su calidad de vida.
Una gran parte de nuestro presupuesto va destinado a mejorar la calidad de nuestros empleados en los destinos y a ayudar a las comunidades locales de los países donde operamos. Cooperamos en la apertura de escuelas y en comedores sociales. También invertimos mucho en sostenibilidad y en mejorar las playas, fauna y flora local.
¿Qué actividades prosiguen a FIT en los próximos meses?
Tenemos un equipo propio en Buenos Aires y también representación en Chile. Ellos están activamente apoyando a las capacitaciones que hacen todos los canales de venta. Están en constante movimiento, siempre trabajando para dar a conocer los hoteles de Bahía Príncipe en República Dominicana, México y Jamaica. A ellos les debemos el reconocimiento que tiene nuestros hoteles en el mercado argentino.