Wyndham, que es una de las cadenas hoteleras más grandes a nivel mundial, cuenta con 265 hoteles en América Latina y el Caribe. La red amplía sus operaciones tanto en turismo de ocio como corporativo, con 18 marcas que atienden a una variedad de públicos, desde parejas y familias hasta clientes de eventos de negocios.
Estrategia de servicio completa
Victor Borgi explica que la cadena invierte en hoteles capaces de ofrecer una experiencia completa. “Nuestros hoteles atienden a todos, desde el viajero de negocios, que necesita comodidad para una estancia rápida, hasta el huésped que quiere pasar unos días de relax con la familia”, afirma. La infraestructura y el servicio están diseñados para dar cabida a diferentes perfiles, permitiendo al cliente tener cubiertas sus necesidades en un único lugar, sea cual sea el tipo de viaje.
Desarrollo de Capacidades y Estándar Global
Uno de los aspectos más destacados de Wyndham es el programa Wind & Wind, que alinea la capacitación y el bienestar de los empleados con un estándar global de servicio. Esta formación sigue niveles de desarrollo, fomentando la excelencia en todos los aspectos del servicio. Según Borgi, garantizar un ambiente de trabajo positivo es fundamental para que los empleados puedan reflejar este cuidado al atender a los huéspedes, creando un estándar de hospitalidad que se mantiene en todos los hoteles de la cadena.
Nueva estrategia operativa
Borgi también anunció una nueva estructura operativa global con sede en Brasil, México y Argentina. Con esta iniciativa, Wyndham busca fortalecer relaciones directas con importantes tour operadores, ofreciendo condiciones especiales para impulsar el turismo emisor en toda América Latina. Esta acción refleja el compromiso de la red por comprender y satisfacer las necesidades locales y globales, construyendo una proximidad estratégica con los socios del sector.
Centrarse en la diversidad y la accesibilidad
Otro punto planteado por Borgi en Festuris fue la importancia de atender nichos específicos como el público LGBT, las personas mayores y el segmento gastronómico. Wyndham busca garantizar que estos huéspedes se sientan bienvenidos, con especial atención a la inclusión y la accesibilidad. “Para las personas mayores buscamos opciones que aporten más seguridad y comodidad, y también trabajamos para garantizar una hospitalidad inclusiva para el público LGBT”, detalla Borgi. La experiencia gastronómica es otro diferenciador, ya que los hoteles ofrecen menús tanto regionales como internacionales, lo que permite a los huéspedes tener todo lo que necesitan sin salir del recinto.
Festuris Gramado marca así un momento estratégico para Wyndham, que refuerza su compromiso con un portafolio inclusivo y adaptado a las necesidades de los huéspedes en América Latina y el Caribe.
Reportaje y foto: Mary de Aquino.